Ayer descubrimos una de las buenas cosas que trae Windows Vista (si no la única) y sus posteriores versiones de Windows 7 y Windows Server 2008, los enlaces simbólicos, algo que yo creía que era únicamente de Linux.
El descubrimiento salió gracias a un Drupal multisite que estamos configurando. Resumiendo rápido, la base de un Drupal multisite es crear carpetas concretas por cada dominio que van a tener dentro de /sites. Por ejemplo:
- /sites/example.com
- /sites/default
- /sites/domain.org
El problema surgió cuando el cliente decidió cambiar el nombre del dominio, con lo cual había que cambiar el nombre de la carpeta. En la propia página de drupal.org te recomiendan encarecidamente que NO CAMBIES EL NOMBRE DE CARPETA, puesto que en base de datos guarda las rutas del dominio original y se puede liar parda. Si tienes linux hay un enlace simbólico hacia el nuevo dominio, creando así dos carpetas. La del dominio correcto y la de todo el contenido. Pero… ¿cómo hacemos eso en un Windows Server 2008 R2?
Después de investigar bastante descubrimos que sí que existen los enlaces simbólicos en Windows desde la versión de Windows Vista. Esto es la solución más elegante y con menos impacto que existe. ¿Y cómo se hacen? Así de fácil:
Crear enlace simbólico en Linux:
[code lang=»bash»]ln -s /path/ruta/original [/path/ruta/simbolica][/code]
Crear enlace simbólico en Windows:
[code lang=»bash»]mklink /d C:\path\ruta\simbolica C:\path\ruta\original[/code]
Sí, en Linux y en Windows los parámetros van cambiados, pero… ¡qué mas dá! ¡Existe esta función!
Comentarios recientes